Mi lista de blogs
domingo, 26 de septiembre de 2010
miércoles, 22 de septiembre de 2010
UDCE pedirá al Pleno que Pasaje Fernández sea declarado BIC
Mohamed Alí, líder de UDCE, anunció ayer que su formación política llevará a pleno la propuesta para que el yacimiento arqueológico de Pasaje Fernández sea declarado Bien de Interés Cultural, y goce así “de la máxima protección posible”.
Según Alí, se trata de uno de los restos “más importantes de Al-Ándalus y el Magreb y los más importantes de la historia de nuestra ciudad”, y tanto la administración como la empresa están actuando de manera “incorrecta”.
El portavoz de UDCE denunció supuestas irregularidades en el proceso de adjudicación de la licencia: “Este grupo ha podido hacerse con un informe interno de la empresa privada, donde su técnico manifiesta que el Gobierno de la Ciudad conocía de la existencia de los hallazgos con anterioridad a la concesión de la licencia de obra; esto es gravísimo. Es rendirse al interés privado en contra del interés general de los ceutíes, darle una patada al patrimonio y una irregularidad que exige un pronunciamiento inmediato del Gobierno y una depuración de responsabilidades”. El informe que mostraron en la comparecencia ante los medios fue el realizado por la empresa de arqueología que hizo las primeras catas arqueológicas, no la que ha excavado el yacimiento. Alí anunció que, en caso de que el Gobierno de la Ciudad Autónoma rehúse declarar Bien de Interés Cultural los restos arqueológicos de Pasaje Fernández, “acudirán a la justicia”. “Será ella la que deba actuar ante el crimen que supone la obra que se desarrolla en estos restos”.
El parlamentario de UDCE explicó que su grupo solicitó el 30 de abril “que se paralizasen las obras sitas allí en tanto no se determinase la magnitud del hallazgo y no se garantizase la conservación de sus restos, y aún no se ha recibido respuesta”.
“Creo que Alí no está bien informado”
José Montes, máximo responsable de Gestión 17, la empresa promotora de las obras de Pasaje Fernández, negó haber cometido ninguna irregularidad. Además, explicó que “ya se ha acordado con la Ciudad la manera en que se musealizará el Pasaje Fernández”. Respecto a las declaraciones de Alí, aseguró sentirse sorpendido: “Nosotros descubrimos los restos y lo comunicamos a todos los grupos políticos, él mismo me acompañó personalmente en una visita a estos restos arqueológicos”.
Según Alí, se trata de uno de los restos “más importantes de Al-Ándalus y el Magreb y los más importantes de la historia de nuestra ciudad”, y tanto la administración como la empresa están actuando de manera “incorrecta”.
El portavoz de UDCE denunció supuestas irregularidades en el proceso de adjudicación de la licencia: “Este grupo ha podido hacerse con un informe interno de la empresa privada, donde su técnico manifiesta que el Gobierno de la Ciudad conocía de la existencia de los hallazgos con anterioridad a la concesión de la licencia de obra; esto es gravísimo. Es rendirse al interés privado en contra del interés general de los ceutíes, darle una patada al patrimonio y una irregularidad que exige un pronunciamiento inmediato del Gobierno y una depuración de responsabilidades”. El informe que mostraron en la comparecencia ante los medios fue el realizado por la empresa de arqueología que hizo las primeras catas arqueológicas, no la que ha excavado el yacimiento. Alí anunció que, en caso de que el Gobierno de la Ciudad Autónoma rehúse declarar Bien de Interés Cultural los restos arqueológicos de Pasaje Fernández, “acudirán a la justicia”. “Será ella la que deba actuar ante el crimen que supone la obra que se desarrolla en estos restos”.
El parlamentario de UDCE explicó que su grupo solicitó el 30 de abril “que se paralizasen las obras sitas allí en tanto no se determinase la magnitud del hallazgo y no se garantizase la conservación de sus restos, y aún no se ha recibido respuesta”.
“Creo que Alí no está bien informado”
José Montes, máximo responsable de Gestión 17, la empresa promotora de las obras de Pasaje Fernández, negó haber cometido ninguna irregularidad. Además, explicó que “ya se ha acordado con la Ciudad la manera en que se musealizará el Pasaje Fernández”. Respecto a las declaraciones de Alí, aseguró sentirse sorpendido: “Nosotros descubrimos los restos y lo comunicamos a todos los grupos políticos, él mismo me acompañó personalmente en una visita a estos restos arqueológicos”.
Delegación dice que “se han cumplido los objetivos” de la OPE Delegación del Gobierno valoró positivamente los
Delegación del Gobierno valoró positivamente los resultados de la Operación Paso del Estrecho, tras asegurar que “se han cumplido los objetivos previstos”.
Ese fue el resultado de la reunión del Comité Asesor de la OPE que se produjo durante el día de ayer, casi una semana después de la conclusión del dispositivo. Según Delegación, en un comunicado remitido a los medios tras la citada reunión, “Ceuta sigue siendo el segundo puerto en importancia durante la fase retorno de la OPE”. Sin embargo, en las estadísticas que Protección Civil ha ido publicando diariamente sobre la situación de la fase retorno, Ceuta se situaba en tercer lugar. La explicación se debe a que desde Delegación se han considerado os dos puertos de Tánger (City y Med) como uno sólo.
A pesar de la “reducción importante en la afluencia de pasajeros y vehículos”, Delegación quiso hacer una “valoración positiva de la OPE 2010”. Se califican así unas cifras que suponen, en total, una disminución del 21,4% en pasajeros y del 27,4% en vehículos desde el 5 de junio, en un dispositivo que ha durado diez días más que en otros años. Además, se ve como en la fase de retorno, la única en la que Ceuta opera como puerto de embarque, el descenso es más acusado: un 26% menos en cuanto a pasajeros, y un 32,6% de disminución en cuanto a vehículos respecto al año pasado.
La mayor parte de lo que ha perdido Ceuta ha sido ganado por Tánger City y, sobre todo, Tánger Med.
Según Delegación del Gobierno, “los residentes en Ceuta han dispuesto de un carril específico tanto en el puerto de Algeciras como en el de nuestra ciudad, y que en este último caso, apenas se ha utilizado”. Sin embargo, desde Acutrans se denunciaba la semana pasada, al final de la OPE, la inoperatividad de este carril.
Lo que ha destacado Delegación del Gobierno de la OPE para su valoración positiva es que “se ha desarrollado con absoluta normalidad”, que “no se han producido incidtenes significativos”, y que no ha “alterado la vida cotidiana de los ceutíes”.
Los datos más importantes
En la fase de salida desembarcaron 270.478 pasajeros y 60.975 vehículos, y en la de retorno emarcaron 205.751 pasajeros y 45.296 coches, lo que ha supuesto un importante descenso y ha permitido mayor fluidez en los embarques. Desde el inicio de la operación se realizaron 145 asistencias sanitarias, sobre todo por afecciones cutáneas, cefaleas, traumas, mareos, y molestias gástricas. Suponen un descenso del 17,6%, en relación con 2009. Las asistencias sociales son un 20,4% que el año pasado, y la mayoría de estas 639 se refieren a solicitudes de información que se facilita en diferesas lenguas, extravíos de persnas o problemas de documentación.
martes, 21 de septiembre de 2010
lunes, 20 de septiembre de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)